Las abuelas cuentacuentos
A estas alturas todos conocéis mi afición a los cuentos e historietas. Ya han sido varias las ocasiones en las que os he hablado de los beneficios de los cuentos y no quiero reiterarme demasiado.
Pero es que el momento cuento, es un momento mágico, lleno de ternura, imaginación, ... que desarrolla mucho la capacidad de concentración que tanto necesitamos para adquirir nuevos aprendizajes.
Desde la antigüedad los mayores se han encargado de transmitir los conocimientos a los más pequeños haciéndolo de forma oral, de ahí la necesidad de añadir mágia, fantasía, moralejas ... y hacerlo más atractivo.
Estas historietas o cuentos perduran hoy en día, conviviendo con otros más actuales, que tratan temas de nuestros tiempos. Por eso es tan importante dedicar un ratito cada día a contarles cuentos, historias, canciones y a leer juntos y dejar un poco al lado los móviles y tablets.
En nuestro centro se está realizando un proyecto de tradición oral en el que se están recopilando historias de antaño y en el que las abuelas juegan un papel importante contando sus vivencias y los cuentos que ellas conocen.
Tanto mi abuela como mi madre me han contado siempre muchos cuentos y con los pocos recursos económicos que siempre han tenido, puedo decir orgullosa que cuento con una biblioteca estupenda, llena sobretodo de valor sentimental, porque cualquier ocasión era buena para aparecer con un cuentecito y sorprendernos. Posiblemente por eso soy tan "cuentista".
Aquí os mostramos unas imágenes de las abuelas cuentacuentos narrando historias a nuestros pequeños. Algunos quedaron con la boca abierta, que es la carita que más me gusta verles cuando escuchan porque es una señal de plena satisfacción. Otras no paran de repetir una y otra vez las canciocillas y retahílas que les enseñaron.
Gracias maestra Mercedes.
Comentarios
Publicar un comentario